LEMA

! POR LA LIBERACION ECONÓMICA, CULTURAL Y POLÍTICA DE NUESTROS PUEBLOS !







15 agosto 2024

JUEGOS OLIMPICOS

Esta historia comienza en 776 AC en Olimpia, Grecia, donde se realizan los primeros Juegos Olímpicos. El premio para los atletas consistía en una corona de olivos. Los Juegos Olímpicos de la era moderna son concebidos por el barón Pierre de Coubertin y se gestan en 1894, el francés llama a universalizar el deporte bajo el lema: “citius, altius, fortius” (“más rápido, más alto, más fuerte”). París es la tercera vez que es Sede de los Juegos antes los organizó en 1900 y 1924.

En medio de un mundo de guerras, la celebración de los juegos olímpicos es una esperanza para que la armonía y la paz triunfen y prevalezcan entre todos los seres humanos. El FCR desde luego impulsa el ideal olímpico.

El FCR participó en el pre-Foro Social Mundial de Economías Transformadoras realizado en la Universidad Politécnica Metropolitana, en Tolcayuca Hidalgo. 


 ¡POR LA LIBERACIÓN  ECONÓMICA, CULTURAL Y POLÍTICA DE NUESTROS PUEBLOS!

..........................................................................................................................................................  
 

VENEZUELA BOLIVARIANA

 

Nicolás Maduro celebró la victoria: "No podrán jamás, el fascismo no pasará nunca"

"El pueblo dijo paz, tranquilidad, estabilidad. Triunfó la voz de paz y en Venezuela va a haber paz, paz, paz para nuestra patria"

"No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, no pudieron con las amenazas. No pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela".

Desde el Gobierno Bolivariano, reiteramos nuestra disposición a construir un futuro donde la soberanía, el respeto a la ley y la paz sean los pilares fundamentales de nuestra vida en sociedad. Agradecemos a todos los venezolanos por su compromiso con el país y por trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que garanticen nuestro bienestar y dignidad.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, condenaron el intervencionismo en los resultados de los comicios en Venezuela, tanto de organismos internacionales como de otros estados.

EU: GOLPISMO SIN FIN

El gobierno de Estados Unidos desconoció el resultado oficial de las elecciones presidenciales venezolanas y, sin esperar a la publicación de las actas ni al recuento de votos, proclamó ganador al candidato de paja de la derecha, Edmundo González Urrutia.

Con este acto de injerencia imperialista, las relaciones entre Washington y Caracas vuelven al mismo punto en el que entraron en enero de 2019, cuando la administración trumpista declaró presidente interino al entonces diputado Juan Guaidó. Tal como hace cinco años, la designación de un mandatario espurio está acompañada por una violenta desestabilización interna en la que grupos de choque generan caos urbano y atacan tanto a las fuerzas del orden como a simpatizantes del chavismo; todo ello mientras los medios de comunicación corporativos construyen una narrativa totalmente distorsionada de los acontecimientos. La repetición de la fórmula ensayada también en 2014 y 2017 -rechazo de la derrota electoral y puesta en marcha de un intento de golpe de Estado- demuestra que, en lo que respecta a América Latina, la superpotencia tiene un solo partido político, el partido intervencionista.

El reconocimiento a González Urrutia y a la verdadera dirigente de la derecha golpista (expresión que en Venezuela puede considerarse un pleonasmo), María Corina Machado, no es un mero gesto simbólico, sino elemento central de un plan de saqueo. Debe recordarse que la proclamación de Guaidó incluyó la entrega de la representación y los activos financieros de Venezuela en el exterior a su grupo de traidores.

El robo de las reservas auríferas es un ejemplo esclarecedor de lo que implica la estrategia de Occidente: hace casi exactamente dos años, el 30 de julio de 2022, un tribunal británico ordenó poner a disposición de ese personaje las 31 toneladas de oro depositadas en Reino Unido por el Banco Central de Venezuela con el absurdo argumento de que él  ostentaba la legítima personería jurídica de su país.

Aunque Guaidó desapareció del escenario tan pronto como dejó de ser útil a los intereses occidentales, los recursos robados nunca le fueron devueltos al pueblo venezolano. Se trató de la inauguración de una nueva modalidad de piratería de Washington y sus aliados contra los países del sur global, consistente en desconocer a los gobiernos legítimos, respaldar a cualquier aventurero dispuesto a ponerse a sus órdenes y, a través de esta clase de marionetas, desviar los fondos a los que puedan echar mano.

Las naciones latinoamericanas y caribeñas, vejadas a lo largo de toda su historia por este tipo de maniobras, deberían ser las primeras en alzar la voz contra el injerencismo en los asuntos venezolanos. Sin embargo, 15 países de la región acompañaron a Washington y Ottawa en un fallido proyecto de resolución violatorio de la soberanía venezolana en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). El desfiguro de esta iniciativa queda patente desde el hecho de que se permitió participar en ella al régimen de Dina Boluarte, el cual llegó al poder mediante un golpe de Estado y es rechazado por un abrumador 95 por ciento de los ciudadanos; y hasta por 98 por ciento en las regiones donde su imposición se cobró más víctimas mortales. En contraste, México puede sentirse orgulloso de contar con el único gobierno que se pronunció de manera firme en contra de la resolución que transgrede los principios de la legalidad internacional y de la propia OEA.

El desarrollo de la situación no deja ningún lugar para las dudas: lo que ocurre en Venezuela es la lucha de un país para preservar su soberanía frente a los embates imperialistas y sus agentes locales. En este contexto, las voces progresistas deben situarse con firmeza del lado de Venezuela, piensen lo que piensen de sus gobernantes.

Editorial de La Jornada, viernes, 2 de agosto

 ..........................................................................................

CLAUDIA SHEINBAUM PRADO

Nací en 1962 en la Ciudad de México, donde también crecí. Durante mi juventud, me formé como física en las aulas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Cursé estudios de Maestría en Ingeniería Energética y fui la primera mujer en obtener el grado de doctora, también por la UNAM.

Soy investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, con licencia, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. En 2007, fui parte del Panel de Expertos en Cambio Climático que ganó el Premio Nobel de la Paz.

Estoy orgullosa de ser parte de la transformación.

La transformación ha avanzado en todo México:

Hay un gobierno responsable, austero y humanista.

Se acabaron los excesos y privilegios y se destinan los recursos al pueblo.

La tasa de pobreza disminuyó de 2018 a 2023, antes de hablar de los 8.9 millones de personas que salieron de la pobreza en ese período.

Se ha impulsado la política social más grande de la historia.

Reducimos las desigualdades y construimos un país más justo poniendo primero a quien más lo necesita.

Se entrega una pensión universal. Más de 12 millones de adultas y adultos mayores reciben su pensión de $6,000 bimestrales a través de la Tarjeta del Bienestar.

Se entregan becas para estudiantes. De 2022 a 2023, se han beneficiado a 22 millones de alumnas y alumnos de los tres niveles educativos, 50.6% son mujeres, 49.4% son hombres. 2.4 millones se destinaron a población indígena

Se construyeron preparatorias y universidades. 200 del sistema ‘Benito Juárez’

Hay más y mejores empleos

Tan solo entre enero y junio de 2023, los empleos formales registraron un aumento anual de 786 mil puestos de trabajo. La tasa de desempleo se encuentra en un mínimo histórico.

Se aumentó el salario mínimo como nunca antes, tuvo un incremento histórico. En la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de $312.41 a $374.89 diarios. En el resto del país aumentó de $207.44 a $248.93 diarios.

El peso se ha fortalecido frente al dólar, Es la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar. Así se evita aumentar impuestos, subir precios de combustibles o endeudar al país.

Se recuperaron carreteras y autopistas. Se han construido trenes, aeropuertos y refinerías.

El Tren Maya fue inaugurado en diciembre de 2023, una obra de 1,554 kilómetros que conecta cinco estados del sureste mexicano y fomentará el desarrollo de la región

El aeropuerto Felipe Ángeles ya opera para vuelos de pasajeros y de carga con vuelos nacionales e internacionales. Se rehabilitaron los aeropuertos en Chetumal y Tuxtla Gutiérrez. Se inauguró el Tren Interoceánico que conecta el sur del país.

Se defiende la soberanía nacional. Se nacionalizó el litio. Se fortalece la CFE. La refinería Deer Park en Houston ya se ha pagado y procesa 340,000 barriles diarios. La refinería de Dos Bocas comenzó a producir gasolina, con el objetivo de llegar a 290,000 barriles diarios.

Se fortalece el sistema de salud. El IMSS-Bienestar brinda atención médica de calidad a quienes más lo necesitan. Se inauguró la Mega Farmacia del Bienestar, que tiene capacidad para almacenar 286 millones de medicamentos para el abasto de todo el país. Se han basificado 8 mil 861 trabajadores del sector salud.

Se vela por la paz y la seguridad de todas y todos. La Guardia Nacional, con 128,000 elementos, trabaja en garantizar la paz y seguridad pública.

Se siembra vida por todo el país. Recuperamos el campo mexicano con un millón 113 hectáreas sembradas, mil 150 millones de árboles, y una inversión anual de 37 mil millones de pesos.

“La migración no es un asunto de crimen, para disminuir la migración lo que hay que hacer es invertir y desarrollar los países que están expulsando personas por necesidad. En vez de construir muros hay que apoyar a los países y a las personas” 

LA 4T AVANZA EN TODO MÉXICO

MÉXICO ESTÁ RENACIENDO CON

DEMOCRACIA, DERECHOS Y LIBERTADES

¡VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO!

.................................................................................

 

        MEDALLERO OLIMPICO, PARIS 2024

                                             ORO      PLATA    BRONCE


1 Estados Unidos                40        44         42            126

2 China                              40        27             24           91

3 Japón                        20        12      13              45

4 Australia                       18        19         16              53

5 Francia                       16       26          22             64

6 Países Bajos              15           7          12             34

7 Reino Unido              14         22          29             65

8 Corea del Sur            13           9          10           32

9 Italia                            12         13          15           40

10 Alemania                         12         13            8             33

65 México                         0           3            2             5


6 y 9 de agosto de 1945, Hiroshima y Nagasaki no se olvidan,
 ni Palestina tampoco.

 

¡No pudieron, ni podrán!

¡No Pudieron, ni Podrán!

¡Viva Sandino! ¡Viva el Frente Sandinista de Liberación Nacional!

¡Viva Nicaragua Libre! Nuestra Nicaragua Siempre Bendita y Siempre Libre.

¡Viva la Revolución, la Revolución Popular Sandinista!

¡Vivan los triunfos de nuestra Nicaragua Libre!

¡Viva nuestro Pueblo Heroico, Digno, Bendecido!

¡Viva el Frente Sandinista!

¡Viva la Juventud, Patrimonio Nacional de Nicaragua!

¡Viva la Juventud!

¡Viva la Juventud!

¡Viva Sandino!

¡Viva Carlos!

¡Viva Tomás!

¡Viva Daniel!

¡45/19, La Patria, La Revolución!

¡La Patria, la Revolución!

¡La Patria, la Revolución!

¡Siempre, siempre más allá...

 con Darío, con Sandino al Porvenir!

www.noticieroenredes.com

www.lopezobrador.org.mx

www.claudiasheinbaumpardo.mx

www.fcralternativa. blogspot.com

El FCR, lamenta el fallecimiento del doctor Esgar Carrascosa 
comentarista de la 4T, en el Noticiero en Redes.